La caza de brujas por conductas sexuales inapropiadas
Otra vez: ¿Qué pasó con la caza de brujas de #MeToo?
por David Walsh, 12 septiembre 2020
Desde octubre de 2017 en adelante, al menos hasta los primeros meses de 2020, los medios de comunicación estadounidenses estaban repletos —se podría decir pletóricos— de acusaciones espeluznantes por conducta sexual inapropiada contra figuras destacadas de las artes y otros ámbitos.
Con la publicación de A propósito de nada, la autobiografía de Woody Allen, siguen los ataques venenosos de #MeToo
por David Walsh, 8 abril 2020
A propósito de nada es la autobiografía recientemente publicada del comediante y director de cine Woody Allen, que aborda su infancia en Brooklyn en las décadas de 1930 y 1940, así como su carrera cinematográfica y sus problemas personales más recientes.
Lo que la calamidad del coronavirus significa para la vida intelectual y cultural
por David Walsh, 30 marzo 2020
Hemos cruzado el Rubicón. El orden actual, en los ojos de decenas de millones, será visto desde ahora como ilegítimo y una amenaza inmediata a su futura existencia.
El New York Times publica una caricatura antisemita de Harvey Weinstein
por David North y Andre Damon, 29 febrero 2020
La ilustración, que tiene múltiples características asociadas con representaciones antisemitas del pueblo judío por los nazis, es notablemente similar a una imagen infame publicada en un número de octubre de 1936 de la revista de propaganda nazi Der Stürmer.
El New York Times se regodea por la desgracia de Harvey Weinstein
por David Walsh, 24 enero 2020
El juicio del productor de cine Harvey Weinstein, por cinco cargos de agresión sexual que involucra a dos mujeres, está actualmente en curso en la ciudad de Nueva York.
#MeToo lanza un ataque fascista contra la película El oficial y el espía de Polanski
por Alex Lantier, 27 noviembre 2019
La campaña #MeToo ha lanzado un ataque vitriólico contra la obra maestra cinematográfica de Roman Polanski en el asunto Dreyfus, El oficial y el espía (título en francés: J’accuse [ Yo acuso ]). Con el pleno apoyo del presidente bancario de Francia, Emmanuel Macron, sus partidarios están trabajando para calificar a Polanski como violador, denunciar a los televidentes o partidarios de El oficial y el espía como apologistas de violación y suprimir la película.
La nueva atrocidad de #MeToo (#YoTambién): el cantante de ópera Plácido Domingo es objeto de ataques
por David Walsh, 23 agosto 2019
El 13 de agosto la Associated Press publicó un artículo de Jocelyn Gecker que afirmó que el cantante de ópera español Plácido Domingo acosó sexualmente a varias mujeres durante décadas.
El caso contra el actor Kevin Spacey se desmorona en la ignominia
por David Walsh, 23 julio 2019
Michael O’Keefe, fiscal de Cape and Islands, anunció la cancelación de la acusación por asalto sexual contra Spacey.
Revisitando el caso “Los cinco de Central Park” en la era #MeToo
por Andre Damon, 10 junio 2019
Treinta años después de que el New York Times y el Washington Post ayudaran a enviar a cinco adolescentes inocentes a prisión, los periódicos siguen librando una campaña contra la presunción de inocencia.
El músico y escritor mexicano Armando Vega Gil se suicida después de acusación de #MeToo
por David Walsh, 16 abril 2019
Vega Gil, nacido en la Ciudad de México, fue bajista y cofundador de Botellita de Jerez, una de las bandas de rock and roll más influyentes de México. También fue autor de novelas, cuentos y volúmenes de poesía.
Primer aniversario del movimiento #Amítambién
por David Walsh, 23 octubre 2018
El supuesto propósito de ese movimiento es impulsar el progreso social combatiendo el hostigamiento sexual. Sin embargo, sus métodos represivos contradicen sus reclamos progresistas.
El engaño de “Los estudios sobre reclamos” expone a los charlatanes posmodernistas
por Eric London, 15 octubre 2018
Helen Pluckrose, James A. Lindsay y Peter Boghossian le han asestado un golpe oportuno al posmodernismo, un obstáculo reaccionario al desarrollo de la consciencia socialista científica.
El Senado de Estados Unidos alza al juez de derechas Brett Kavanaugh a la Corte Suprema
por Patrick Martin, 9 octubre 2018
La confirmación de Brett Kavanaugh un importante paso más hacia la derecha por parte de la Corte Suprema de los EUA.
El nombramiento de Kavanaugh:
#MeToo y la furia pequeño burguesa
por David Walsh, 8 octubre 2018
El New York Times publicó un artículo de opinión de la periodista Rebecca Traister intitulado “La furia es un arma política que las mujeres necesitan empuñar”, que sigue a todo un conjunto de artículos que hacen el mismo argumento en semanas y meses recientes.
Las cuestiones políticas de la audiencia en el Senado sobre la nominación de Brett Kavanaugh a la Corte Suprema
por Eric London, 1 octubre 2018
El foco del procedimiento refleja las prioridades políticas del Partido Demócrata y los intereses de capas sociales adineradas a las que busca atraer.
La nominación de Kavanaugh, la sentencia contra Cosby: pornografía noticiosa y la iracunda clase media
por David Walsh, 28 septiembre 2018
Seguir los periódicos y noticieros en Estados Unidos da la sensación de que la prensa se ha enloquecido, junto a capas adineradas de la pequeña burguesía.
La audiencia de Kavanaugh: acusaciones sexuales atizan política derechista del Partido Demócrata
por Eric London, 24 septiembre 2018
La promoción de la acusación de Ford contra Kavanaugh consiste en una operación política para empujar a toda la élite política hacia la derecha.
Brett Kavanaugh y el papel —una vez más— de las acusaciones de mala conducta sexual en la política estadounidense
por David Walsh, 20 septiembre 2018
El New York Times, Washington Post, los dirigentes demócratas y otras figuras políticas están buscando descarrillar la nominación de Kavanaugh con base en acusaciones infundadas de agresión sexual.
“Quiero ser rica y no lo lamento”
Columnista del New York Times promociona a “mujeres que buscan agresivamente dinero y poder”
por David Walsh, 3 mayo 2018
La novelista de Los Angeles Jessica Knoll revela claramente su credo en su artículo del NYT: “El éxito, para mí, es sinónimo de hacer dinero...”
El Premio Pulitzer recompensa la caza de brujas y la propaganda estatal
por Eric London, 23 abril 2018
El Washington Post y el New York Times ganaron premios por sus roles en la campaña anti-Rusia, mientras el Times y la revista el New Yorker ganaron premios por sus roles en la campaña #MeToo.
Demanda de Geoffrey Rush asesta golpe a campaña antidemocrática de #MeToo
por Richard Phillips y James Cogan, 23 marzo 2018
Un juez falló que la prensa de Murdoch no podía corroborar las acusaciones de conducta sexual inapropiada contra el aclamado actor australiano, Geoffrey Rush.
“¡Si tan solo hubieran más mujeres multimillonarias!”—New York Times
por David Walsh, 17 marzo 2018
La sección de opinión del New York Times destacó un artículo de Susan Chira, la corresponsal y editora senior de temas de género, intitulado “El dinero es poder. Y las mujeres necesitan más de ambos”.
Ginsburg, de la Suprema Corte de Justicia de EUA respalda a #MeToo
por Ed Hightower y Tom Carter, 5 marzo 2018
Como jueza de la Suprema Corte, los comentarios de Ginsburg concedió una sanción cuasi oficial al ambiente del muchedumbre de linchamiento que rodea la campaña.
Censura, caza de brujas y dinero sucio en el New York Times
por Andre Damon, 14 febrero 2018
El Times ha hecho pocos esfuerzos por ocultar el hecho de que sus ganancias sin precedentes se deben a la censura del gobierno y los escándalo publicados por los medios de comunicación.
Christine Lagarde, directora del FMI, otorga a #MeToo el sello de aprobación de los bancos
por Alex Lantier, 10 febrero 2018
La entrevista para Le Monde de la titular del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, aplaudiendo el movimiento #MeToo pone de relieve su apoyo por parte de la aristocracia financiera.
Regresa “la hora de los sinvergüenzas”: el neopuritanismo de #MeToo y de sus antecesores
por David Walsh, 7 febrero 2018
La caza de brujas en EUA, contra pecados sexuales, continúa y representa un peligro para los derechos democráticos y la libertad de expresión.
Ginsburg, de la Suprema Corte de Justicia de EE.UU., respalda a #MeToo
por Ed Hightower y Tom Carter, 5 febrero 2018
Como jueza de la Suprema Corte, los comentarios de Ginsburg concedió una sanción cuasi-oficial al ambiente del muchedumbre de linchamiento que rodea la campaña.
Se vuelven en contra de #MeToo sus acusaciones contra Stan Lee, leyenda de cómics de Marvel de 95 años
por Laura Tiernan, 22 enero 2018
Las acusaciones de acoso sexual contra él creador de Spiderman y The Fantastic Four han resultado en escarnio público.
Columnista del Washington Post persigue la “lascivia” de Woody Allen
por David Walsh, 20 enero 2018
De manera peculiarmente estadounidense, sectores de clase media acaudalada han descubierto repentinamente la piedad y la moralidad, por lo menos en público. Un puritanismo absurdo y repulsivo se ha apoderado de los medios y círculos oficiales.
El Partido Socialista de Francia ataca a Catherine Deneuve por oponerse a la caza de brujas de #MeToo
por Alex Lantier, 16 enero 2018
La columna valiente publicada por 100 mujeres en Le Monde que critica la campaña #MeToo (#YoTambién) provocó una respuesta venenosa de la élite gobernante francesa.
Artistas francesas rechazan la caza de brujas de #MeToo
por Linda Tenenbaum, 13 enero 2018
Una carta abierta firmada por la actriz Catherine Deneuve y otras mujeres prominentes enfatiza la naturaleza profundamente antidemocrática del movimiento #MeToo y su repudio del debido proceso.
La campaña sobre la “incapacidad” de Donald Trump
por Patrick Martin, 9 enero 2018
Los demócratas han evitado otra vez apelar a la oposición popular contra las políticas derechistas de Trump y los republicanos.
Sigue el WSWS