Ciencia
Continúa el fiasco de la distribución de vacunas en los Estados Unidos
por Bryan Dyne, 31 diciembre 2020
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, se ha administrado menos de una quinta parte de las dosis de vacunas distribuidas en los Estados Unidos.
Una Navidad coronavirus
Hospitalizaciones y muertes por COVID-19 en todo el mundo alcanzan cifras récord
por Bryan Dyne, 25 diciembre 2020
“Las próximas 100.000 muertes están cocidas”, dijo el Dr. Atul Gawande, miembro de la junta asesora del coronavirus de Biden, a la CNBC.
La nueva cepa británica de coronavirus presenta interrogantes urgentes sobre las políticas ante la pandemia
por Benjamin Mateus, 24 diciembre 2020
La nueva variante del virus SARS-CoV-2 en Reino Unido pone de relieve la importancia de tener un control estricto sobre la pandemia.
La peligrosa cepa nueva de COVID-19: ¡una advertencia para tomar medidas urgentes ya!
por Robert Stevens, 22 diciembre 2020
Con los hospitales abrumados en todo el mundo, los científicos están sonando la alarma de una nueva variante de COVID-19 que apareció en Reino Unido y está produciendo un importante aumento en contagios.
“La naturaleza humana”: Documental que explora CRISPR, el desarrollo innovador de la genética
por James Hohmann, 14 diciembre 2020
El programa explora las implicaciones de la simple modificación genética producida en masa y plantea la pregunta: ¿Está la sociedad preparada para los cambios que este nuevo horizonte hace posibles?
Nuevo estudio descubre que los adultos jóvenes son propensos a complicaciones de largo plazo por COVID-19
por Dominic Gustavo, 12 diciembre 2020
Los síntomas reportados más frecuentemente por los adultos jóvenes son una limitada concentración, dolores de cabeza, rinitis, intolerancia al ejercicio, disnea, dificultades para dormir, dificultades para pensar, pérdida de apetito, fatiga y dolores de pecho.
COVID-19 es la principal causa de muerte en los EE.UU.
por Benjamin Mateus, 7 diciembre 2020
COVID-19 está inundando los hospitales de los Estados Unidos. La tasa de mortalidad ya está aumentando, lo que significa que cientos de pacientes que morirán en las próximas semanas habrían sobrevivido si se hubieran infectado hace un mes.
La ciencia detrás de las vacunas para el COVID-19
por Benjamin Mateus, 4 diciembre 2020
Tanto Pfizer, un gigante farmacéutico, como la empresa de reciente creación Moderna han utilizado esencialmente el mismo proceso bioquímico, que implica el ARN mensajero (ARNm) para desarrollar una nueva vacuna contra el coronavirus.
¿Por qué viajan millones para el Día de Acción de Gracias en EE.UU. en plena pandemia?
por Niles Niemuth, 25 noviembre 2020
Si bien se espera una caída en viajes comparado al año pasado, con muchas personas citando el COVID-19 para quedarse en casa, el movimiento de decenas de millones en todo el país amenaza con acelerar enormemente la propagación del virus.
El número de niños diagnosticados con COVID-19 en los EE. UU. supera el millón
por Alex Findijs, 20 noviembre 2020
La mayoría de las infecciones han ocurrido después de la reapertura de las escuelas, lo que pone de relieve los peligros de la enseñanza presencial durante la pandemia.
El cambio climático y la evolución humana
por Philip Guelpa, 13 noviembre 2020
Los importantes cambios ambientales que se produjeron en África oriental hace entre 500.000 y 300.000 años dieron lugar a un importante paso en la evolución humana.
La explosión de nuevos casos de COVID en el hemisferio norte alimentará un masivo malestar social
por Benjamin Mateus, 31 octubre 2020
Hubo más de 500.000 casos de COVID-19 notificados en todo el mundo, y el número de muertes sigue creciendo a un ritmo acelerado.
Ante repunte de COVID-19 en Europa, los Gobiernos protegen ganancias sobre vidas
por Johannes Stern y Alex Lantier, 30 octubre 2020
Si el rebrote de COVID-19 en Europa no es frenado, en cuestión de pocas semanas colapsarán los hospitales y masas enteres de personas serán privadas de recibir tratamiento.
El derretimiento de los glaciares amenaza con consecuencias catastróficas para la humanidad
por Daniel Jakob, 21 octubre 2020
El calentamiento global ya ha dado lugar a una pérdida continua y mundial de hielo glacial, y el derretimiento simultáneo de la capa de suelo de permafrost se está acercando a la irreversibilidad.
La Declaración de Great Barrington: la política global del capitalismo de inmunidad colectiva
por Benjamin Mateus, 15 octubre 2020
Los eventos de superpropagación son el principal modo de transmisión de COVID-19. La reciente declaración en Great Barrington, Massachusetts busca establecer la inmunidad colectiva como una política global que tendrá consecuencias catastróficas para la clase obrera.
Con más de 1 millón de muertos, ¿quiénes han sido las víctimas de la pandemia de coronavirus?
Segunda parte
por Benjamin Mateus, 14 octubre 2020
Más de un millón de personas en todo el mundo han sucumbido a COVID-19. La clase trabajadora ha sufrido la peor parte de esta pandemia, con todos los indicios de que lo peor está por venir.
Los incendios de California: el desastre del capitalismo y el calentamiento global
por Rafael Azul y Peter Ross, 12 octubre 2020
La manera en que los gobiernos capitalistas del mundo entero responden a la amenaza de incendios incontrolables y de cambio climático es evidencia contundente de que a las elites políticas nada les importa la crisis que enfrentan millones de personas.
Los precedentes de la erradicación de enfermedades mediante la cooperación internacional
por Frank Gaglioti, 21 septiembre 2020
Un examen de los registros históricos demuestra que las enfermedades infecciosas como la COVID-19 pueden ser eliminadas.
Nuevo récord de casi 308.000 casos diarios de COVID-19 en el mundo
por Benjamin Mateus y Patrick Martin, 16 septiembre 2020
La cifra de casos nuevos de COVID-19 alcanzó su máximo diario de casi 308.000 a nivel mundial, llevando el total global a casi 30 millones de casos y 930.000 muertes. Estados Unidos pro sí solo alcanzará las 200.000 muertes para mediados de esta semana.
La pseudociencia detrás del impulso de la derecha para obligar a las escuelas a abrir
Segunda parte
por Benjamin Mateus, 4 septiembre 2020
Las élites gobernantes y su legión de funcionarios estatales y locales están presionando furiosamente para abrir escuelas y universidades. Sin embargo, recientes estudios publicados han proporcionado amplia evidencia de que la apertura de escuelas llevará la pandemia hacia una segunda ola, potencialmente más grande.
La pseudociencia detrás del impulso de la derecha para obligar a las escuelas a abrir
por Benjamin Mateus, 3 septiembre 2020
Las élites gobernantes y su legión de funcionarios estatales y locales están presionando furiosamente para abrir escuelas y universidades. Sin embargo, estudios publicados recientemente han proporcionado amplias pruebas de que la apertura de escuelas llevará la pandemia hacia una segunda ola potencialmente más grande.
Los orígenes y evolución del virus SARS-CoV-2
por Frank Gaglioti, 28 agosto 2020
La pandemia de COVID-19 es un evento único en un siglo, un evento desencadenante, que ha expuesto las profundas contradicciones y la decadencia terminal en la organización capitalista de los recursos mundiales.
La pandemia de coronavirus y el capitalismo
La vacuna rusa intensifica la disputa global por ganancias y ventajas geopolíticas
por Barry Grey, 14 agosto 2020
El anuncio de Vladimir Putin el martes de que Rusia había aprobado oficialmente una vacuna para el COVID-19 ha recrudecido el conflicto global entre las potencias nacionales y los gigantes farmacéuticos para ser los primeros en producir y comercializar de forma masiva una vacuna para el mortal virus.
El derretimiento de la capa de hielo antártica podría acelerarse rápidamente, provocando un aumento catastrófico del nivel del mar
por Philip Guelpa, 30 julio 2020
El derretimiento de la capa de hielo de la Antártida podría acelerarse rápidamente, lo que llevaría a un aumento catastrófico del nivel del mar.
El Ártico siberiano registra una temperatura superior a 100 grados Fahrenheit
por Bryan Dyne, 25 junio 2020
El permafrost descongelado en el Ártico es uno de los varios "puntos de inflexión" que pueden desencadenar catástrofes aún mayores relacionadas con el clima.
La Organización Mundial de la Salud sufre nuevo ataque de EE.UU. por su relación con China
por Benjamin Mateus, 11 junio 2020
China y la OMS son útiles chivos expiatorios del descuido sistemático de la salud y la vida de millones de personas por parte de la administración Trump y otros gobiernos imperialistas.
Política desacreditada de "inmunidad de rebaño" ante coronavirus puesta en relieve
por Benjamin Mateus, 2 junio 2020
Gran parte de la población del planeta sigue siendo susceptible a la infección por coronavirus, lo que expone la búsqueda de la inmunidad de rebaño” como una política terriblemente mortal.
El índice Dow Jones llega a 25.000 puntos, mientras las muertes pandémicas a 100.000
por David North, 28 mayo 2020
El alza en Wall Street anticipa la eliminación de todas las restricciones a las operaciones corporativas y lucro capitalista.
Informes cuestionan la precisión de los recuentos de muertes de COVID-19 en EE. UU. Y en todo el mundo
por Bryan Dyne, 28 mayo 2020
Hay más pruebas de que las muertes reales causadas por la pandemia son hasta tres veces las cifras reportadas oficialmente.
El capitalismo contra la ciencia: las lecciones del frenesí de 36 horas sobre la vacuna Moderna
por Benjamin Mateus, 21 mayo 2020
Tan solo le tomó 36 horas a la promoción frenética de la prensa de un tratamiento de “avance” para el coronavirus hasta que colapsó bajo su propio peso.
El aumento de una enfermedad parecida a la de Kawasaki relacionada con el coronavirus en Francia e Italia, un niño muere
por Will Morrow, 20 mayo 2020
Esta es una acusación condenatoria de los gobiernos capitalistas a nivel internacional que están reabriendo las escuelas y afirmando que el virus no perjudica a los niños.
El mercado y las ganancias impiden el esfuerzo de crear una vacuna COVID-19
por Frank Gaglioti, 19 mayo 2020
El descubrimiento de la estructura genética del virus fue el primer paso en la búsqueda de una vacuna. También fue el pistoletazo de salida para las compañías que luchan por la bonanza que caerá sobre la vacuna candidata exitosa.
El Gobierno de Trump contra la ciencia
por Patrick Martin, 16 mayo 2020
El ataque del presidente contra su principal asesor sobre el coronavirus, Anthony Fauci, es parte de una apelación a las fuerzas más atrasadas y reaccionarias para apoyar la mortal política de “reabrir” la economía estadounidense.
Se están impulsando ensayos de desafío en humanos para desarrollar una vacuna contra el coronavirus
por Benjamin Mateus, 6 mayo 2020
La exposición deliberada de los voluntarios al coronavirus después de que se les haya administrado una vacuna experimental entraña enormes riesgos para los propios pacientes y la población en general.
Las pruebas de anticuerpos contra el coronavirus carecen de validez y precisión suficiente para ofrecer una garantía confiable de inmunidad
por Benjamin Mateus, 29 abril 2020
Uno de los intentos más conocidos de justificar el envío de trabajadores de vuelta a oficinas y fábricas, basado en un supuesto recuento de anticuerpos, proviene del desacreditado estudio de Santa Clara, como se ha llegado a conocer.
La Organización Mundial de la Salud advierte contra el final prematuro de las medidas de distanciamiento social
por Bryan Dyne, 9 abril 2020
Las advertencias se producen mientras el número de fallecimientos en todo el mundo se acerca a los 82.000 y el número de casos confirmados oficialmente sobrepasa 1,4 millones.
Una siniestra advertencia ignorada por los gobiernos
‘Pandemia: cómo prevenir un brote’ de Netflix
por Toby Reese, 6 abril 2020
A medida que Estados Unidos se convirtió en un epicentro de la pandemia actual la semana pasada, la serie saltó a los diez más vistos en Netflix.
2020 comenzó con el enero más caliente en la historia registrada
por Philip Guelpa, 27 febrero 2020
Una de las principales consecuencias del cambio climático inducido por el hombre es el aumento del nivel del mar, que amenaza las inundaciones costeras y el desplazamiento de cientos de millones de personas.
El último plan de la ONU para abordar la disminución catastrófica de la biodiversidad—más tópicos vacíos
por Philip Guelpa, 3 febrero 2020
El planeta ahora se enfrenta a la sexta extinción masiva de la vida en la Tierra, y todo el sistema capitalista puede proporcionar es otro documento ineficaz.
Los esfuerzos de vacunación contra COVID-19 en los Estados Unidos están demostrando ser una masiva debacle
por Benjamin Mateus, 7 enero 2020
A pesar de la publicidad mediática que ha acompañado el lanzamiento de las vacunas COVID-19, a finales de año apenas se habían administrado tres millones de las 20 millones de dosis.
Clase gobernante carente de respuestas mientras los incendios catastróficos se intensifican en Australia
por James Cogan, 6 enero 2020
La indiferencia criminal de la élite gobernante australiana a la amenaza del cambio climático tiene su paralelo en todo el mundo.
COVID-19: Vacunación global obstaculizada por el nacionalismo y la elevación de ganancias
por Jean Shaoul, 5 enero 2020
La carrera por conseguir vacunas contra un virus en rápida propagación que viaja sin impedimentos por los controles fronterizos ha puesto en marcha una feroz competencia nacional que amenaza con prolongar e intensificar la pandemia.
Skin Deep, Journey in the Divisive Science of Race, por Gavin Evans
por Philip Guelpa, 23 diciembre 2019
El peso abrumador de la investigación científica demuestra que la "raza" no existe como una categoría biológica válida, sino que es una construcción social.
Cuatro años desde el Acuerdo de París
Informe de la ONU exige “transformaciones radicales” para evitar catástrofe climática global
por Bryan Dyne, 29 noviembre 2019
El aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero demuestra la inhabilidad para atender el cambio climático bajo el capitalismo.
Once mil científicos advierten de emergencia climática
por Daniel de Vries, 12 noviembre 2019
Cuarenta años de negociaciones sobre el clima entre los gobiernos capitalistas no han hecho nada para alterar la trayectoria hacia una catástrofe ambiental y humanitaria.
El capitalismo y el desastre climático: los asuntos planteados para las protestas mundiales
por Bryan Dyne, 3 octubre 2019
Los esfuerzos para salvar el medio ambiente natural preservando el sistema capitalista han demostrado ser un callejón sin salida durante medio siglo.
La única solución al cambio climático es el socialismo mundial
por Jóvenes y Estudiantes Internacionales por la Igualdad Social, 20 septiembre 2019
Los millones de personas que marchan contra el calentamiento global deben recurrir a la clase obrera internacional para resolver la catástrofe ambiental que se está desarrollando.
Los problemas planteados por el cambio climático tras el huracán Dorian
por Bryan Dyne, 10 septiembre 2019
La destrucción causada por el huracán Dorian da más credibilidad a la predicción de que el calentamiento global causará tormentas tropicales más destructivas.
Cincuenta años desde la llegada del hombre a la Luna
por Patrick Martin, 22 julio 2019
El primer aterrizaje en la Luna sigue siendo un logro científico, técnico y organizacional que ha marcado toda una época.
Múltiples estudios demuestran que el calentamiento global está acelerando el derretimiento de los polos
por Philip Guelpa, 26 junio 2019
El aceleramiento de la tasa de derretimiento del hielo occuriendo en diferentes partes del mundo es una grave advertencia de que el cambio climático esta rápidamente llegando a un punto en el que sus catastróficas consecuencias serán sentidas por billones de personas.
Un millón de especies amenazadas de extinción, advierte informe auspiciado por ONU
por Daniel de Vries, 16 mayo 2019
El estudio comprensivo sobre la biodiversidad hace un llamado a un “cambio transformativo” para proteger a la naturaleza y a la humanidad.
La Huelga Juvenil del Clima y la lucha contra el calentamiento global
por Bryan Dyne, 15 marzo 2019
El hecho de que la manifestación planeada para el viernes ha provocado una amplia respuesta refleja la seriedad de la crisis ecológica y la radicalización de los jóvenes en todo el mundo.
La ciencia y la crisis social en 2019
por Bryan Dyne, 21 enero 2019
Una serie de importantes avances científicos demuestran el potencial del desarrollo progresista de la humanidad, incluso cuando el capitalismo arrastra a la humanidad a la guerra y la barbarie.
Académicos y estudiantes se oponen al nombramiento a la Universidad de Cambridge del eugenecista Noah Carl: Parte 2
por Thomas Scripps, 3 enero 2019
Esta es la segunda de una serie de dos partes sobre el significado político del nombramiento del eugenicista Noah Carl como investigador de la Universidad de Cambridge.
Académicos y estudiantes se oponen al nombramiento a la Universidad de Cambridge del eugenicista Noah Carl: Parte 1
por Thomas Scripps, 31 diciembre 2018
Esta es la primera de una serie de dos partes sobre el significado político del nombramiento del eugenicista Noah Carl como investigador de la Universidad de Cambridge.
Cambio climático, capitalismo y socialismo
Nuevo informe sobre el cambio climático: “ya se está sintiendo” el impacto del calentamiento global
por Bryan Dyne, 27 noviembre 2018
El último informe del Programa Estadounidense de Investigaciones sobre el Cambio Global confirma el peligro que representa el cambio climático y la incapacidad de los Gobiernos capitalistas para enfrentarlo.
Estudio genético demuestra que la clasificación racial por color de piel carece de fundamentos científicos
por Philip Guelpa, 13 noviembre 2017
El color de piel es controlado por múltiples genes, cada uno con sus muchas variantes, los cuales tienen orígenes evolutivos profundos y se distribuyen ampliamente a través de poblaciones humanas, independientemente de sus categorías “raciales”.
El cambio climático y la lucha contra el capitalismo
por Patrick Martin, 17 julio 2017
Los obstáculos más nocivos para la ejecución de una política climática racional son la propiedad privada capitalista de los medios de producción y la división del mundo en Estados nación.
“Al personal del WSWS y sus lectores”
Una respuesta de un científico a “Ciencia y socialismo”
1 mayo 2017
La defensa de la ciencia no puede llevarse a cabo con base en un escepticismo sobre las capas más amplias de la población o el nacionalismo estadounidense.
Las cuestiones que plantea la Marcha Mundial por la Ciencia
La ciencia y el socialismo
por Partido Socialista por la Igualdad, 1 mayo 2017
Cientos de miles de científicos y otros profesionales, junto con estudiantes y trabajadores, fueron parte de la Marcha Mundial por la Ciencia del 22 de abril.
Cientos de miles participaron en la “Marcha por la Ciencia”
por Bryan Dyne, 1 mayo 2017
Científicos, investigadores, trabajadores y jóvenes marcharon en al menos 130 países de 6 continentes and la manifestación por la ciencia más grande hasta la fecha.
El descubrimiento de siete exoplanetas “como la Tierra”
por Bryan Dyne, 25 febrero 2017
El descubrimiento del sistema planetario fue el resultado de una colaboración por la búsqueda de nuevos conocimientos, no la acumulación de más riquezas personales.
¿Eran los Neandertales arquitectos?
por Philip Guelpa, 25 julio 2016
Si se confirma la atribución de estas estructuras recientemente descubiertas a los neandertales, no sólo se reduciría aún más las diferencias intelectuales percibidas entre ellos y los humanos modernos, pero pondría significativamente más en el pasado los orígenes de tales comportamientos complejos, posiblemente indicando que era una herencia derivada de un ancestro común.
La detección de ondas gravitacionales: Un conquista científica
por Bryan Dyne, 11 julio 2016
La detección directa de ondas gravitacionales, pronosticadas por Albert Einstein hace casi un siglo, es una gran conquista para el conocimiento científico y el dominio técnico del mundo natural.
Veinticinco años del World Wide Web
por Bryan Dyne, 20 enero 2016
Lo que comenzó hace un cuarto de siglo como una herramienta para los investigadores de la Organización Europea para la Investigación Nuclear para coordinar mejor su trabajo ha evolucionado en una red de alcance mundial de computadoras que conectan directamente a las personas en cada punto del planeta.
Plutón y la Tierra
por Patrick Martin, 21 julio 2015
La visita de la nave espacial New Horizons a Plutón es una conquista significa de primera que contrasta con la aparentemente insoluble crisis social en nuestro planeta.
Agencias US marcan 2014 año más cálido jamás registrado en la Tierra
por Bryan Dyne, 9 febrero 2015
Expertos del gobierno señalan que el 2014 ha sido el año más caliente en 135 años.
Análisis crítico del modelo HANDY de las dinámicas humanas y naturales
por Philip Guelpa, 8 diciembre 2014
Un nuevo modelo de la dinámica de sociedades humanas y de sus relaciones con la naturaleza acepta las contradicciones de las sociedades de clases, pero tapa su significado.
Sigue el WSWS